Vivimos un cambio de época. La inteligencia artificial ya no es una promesa futura: está aquí, disponible, y puede multiplicar tu productividad y creatividad. Lo que antes tomaba dos horas, ahora se resuelve en diez minutos. Incluso aquello que jamás habías considerado hacer, hoy lo puedes lograr con facilidad y resultados sorprendentes.
Este programa es la segunda fase de mi servicio de Coaching en Inteligencia Artificial. Está pensado para quienes ya tuvieron una primera aproximación y ahora quieren ir más allá, aplicando la IA en su vida diaria, en sus proyectos y también en su entorno profesional. La idea es acompañar a los participantes en la implementación práctica de la IA, descubriendo usos personalizados que aumenten su productividad, que potencien sus talentos e intereses y que, además, generen impacto positivo en la comunidad.La metodología es simple: aprender haciendo. Cada sesión se vive con ejercicios prácticos, explorando herramientas como ChatGPT, Gemini o la creación de GPTs propios, y siempre dejando espacio a la imaginación. Porque tan importante como saber usar la tecnología es preguntarse para qué la vamos a usar. Conversar con un sabio de la antigüedad, diseñar un agente a tu medida o imaginar qué harás con el tiempo libre que la IA te regale, son parte de la experiencia.
En cuatro encuentros de una hora vamos recorriendo este camino. Primero mapeamos tu territorio personal, identificando tus tareas, intereses y habilidades para ver dónde la IA puede aportar más valor. Luego pasamos a la práctica directa, aprendiendo a usarla como copiloto en la redacción, en el aprendizaje guiado y en la exploración creativa. El tercer paso es crear tu propio asistente, un GPT adaptado a tus necesidades o a las de tu equipo. Finalmente, cerramos con una reflexión sobre el futuro: cómo aprovechar el tiempo que la IA libera, cómo darle propósito, incluso pensando en escenarios como el Ingreso Básico Universal.El programa incluye material complementario y se puede realizar de manera presencial o, eventualmente, online. Más allá de la forma, lo que importa es el resultado: al final habrás implementado la IA en actividades concretas de tu vida personal y profesional, habrás diseñado tu propio asistente, descubrirás nuevas formas de aprender y producir, y abrirás la puerta a proyectos que trascienden lo meramente productivo.
No es un curso técnico, sino una experiencia transformadora. Lo haremos bajo la premisa de que no lo sé todo, pero aprenderé haciéndolo. Y esa, quizás, sea la mejor manera de entrar en esta nueva era de la inteligencia artificial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Los comentarios de este blog son moderados; eso significa que antes de ser publicados, serán vistos y aprobados por el autor de los posteos (anda mucho bandido por las redes).
Disculpa las molestias