jueves, septiembre 25, 2025

Libro El Aleph de Jorge Luis Borges

Jorge Luis Borges nació en Buenos Aires, un año antes del 1900 y murió a los 87 años. Escritor, poeta que fue quedando ciego a medida que transcurría su vida. Fue Bibliotecario (se lo debe haber leído todo) y no le dieron el premio nobel según he leído por ahí, porque aceptó una invitación del dictador Pinochet y almorzó a solas con él.

El Aleph es un libro de 17 historias breves, siendo la última, El Aleph.
La imaginación de Borges es inconmensurable. La mayoría de estos cuentos son imaginería fantástica.
El primero de ellos, El inmortal, se trata de un tribuno romano, de la época del emperador Diocleciano, que se entera de que si toma del agua de un río, se hará inmortal.
En el camino a este río se encuentra con unos tipos, uno de los cuales se le apega como un perro, al que llama Argos, que es un total desmotivado. Se entera ya al lograr él tomar de esa agua, que ese Argos había escrito la Odisea y que ser inmortal era lo peor, la total pérdida del sentido. Busca el río con el antídoto y finalmente logra volver a ser mortal.

El Zahir es otro cuento, que trata de un tipo que recibe en una transacción una moneda, el zahir, que cuando la ve, se instala en su memoria de una forma que no se la puede sacar más. El tema es la obsesión, que a muchos de nosotros en alguna etapa de nuestra vida nos puede pasar, que algo o alguien se nos instala en la memoria y no nos la podemos sacar más, ni de día ni de noche.

El muerto, es otro cuento, en que un joven de Buenos Aires comete un crimen a temprana edad. Arranca a Uruguay y ahí busca alistarse en una banda de contrabandistas que traían mercadería desde Brasil.
Lo logra y empieza a hacer una carrera en que empieza a sentir la ambición de ser él el poderoso. Lo va logrando, usa el caballo del jefe que anda lejos, se acuesta con su mujer, se gana la confianza de alguna de su gente en algunas acciones, hasta que al final se da cuenta que todo era una trampa, que lo tenían cachado y el cuenta termina en una humillante escena en que lo ejecutan.

En otro cuento, un bárbaro lombardo, se encuentra atacando la ciudad de Ravena, en el norte de Italia, en la antigüedad y al quedar deslumbrado con la maravilla de la ciudad romana, decide cambiarse de bando y muere en la confrontación.
Más adelante en el relato, es una mujer blanca, que en su juventud es capturada por los indios y se cría entre ellos. Un día llega a la capital, sola, una mujer de alcurnia se apiada de ella y la invita a volver a la gente de donde procede. Pareciera que lo piensa, pero desiste y vuelve a “los suyos”.
De dónde somos y a qué pertenecemos parece ser el tema que intriga a Borges.

El Aleph parece ser el cuento más loco de todos. Borges tuvo un amor en su juventud, un amor que lo transportó al paraíso y que de la noche a la mañana, al ir a una fiesta con ella, esta se fascina con otro hombre y abandona a Borges. En el cuento esta es Beatriz, a quien el personaje siempre amó. Ha muerto y él visita a la familia todos los años en la fecha de su cumpleaños. Ahí se encuentra con un primo de Beatriz, con el que va construyendo una relación. Un día este lo llama desesperado, van a demoler su casa, donde se encuentra un objeto preciado, el Aleph. Es como un bolón de cristal, de esos con los que uno jugaba a las bolitas cuando chico, que al plantar la vista sobre él ves toda la humanidad, pasado presente futuro, y todo al mismo tiempo y desde todas las perspectivas. es como la mirada de Dios. Borges se interna en la oscura escalera que va al sótano en qué está y siempre ha estado prohibido ir y zas, recostado en los últimos peldaños, Borges, lo ve. Y ve el universo en un solo golpe de vista. Queda deslumbrado.
Salen de ahí, se van y demuelen la casa. Nunca más se supo.

Borges era un loco maravilloso, ratón de biblioteca, erudito hasta decir basta; con una imaginación insuperable.
Agradezco haberme cruzado con este autor.
Y agradezco a la inteligencia artificial, que me ayudó a entenderlo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Los comentarios de este blog son moderados; eso significa que antes de ser publicados, serán vistos y aprobados por el autor de los posteos (anda mucho bandido por las redes).
Disculpa las molestias