Me entretuve con este libro de principio a fin. Un relato histórico, biográfico, de su evolución desde el colegio Marambio de Melipilla, hasta la diputación en el Congreso.
Una historia entretejida con la historia de todas esta generación joven que desde las revueltas estudiantiles del 2011 llegaron al poder en el gobierno. Es bastante fascinante.
Ahí Renato Garín desarrolla capacidades de liderazgo, asumiendo la presidencia del curso y más tarde un cargo en la directiva del centro de alumnos.
Buen alumno, conectado con la comunidad y sus amigos.
Logra acceder a la universidad, cosa que pocos lograban en su colegio. Y nada menos que a estudiar Derecho en la Universidad de Chile, al otro lado del río de la plaza Baquedano, histórica.
Renato Garín será un buen alumno, conectado con cierta intensidad con la realidad que los circunda. Estudiante de la misma universidad, estará Gabriel Boric, a quien le seguirá los pasos por el resto de su vida política.
Viaja todos los días desde su casa en Melipilla, lo que le toma su buen tiempo. Muchas veces duerme en el bus, estudia, reflexiona. De ida y de vuelta, se le hace cansador. Finalmente arrienda un pequeño departamento en el barrio de la estación Alcántara, reduciendo sus tiempos de traslado.
Renato Garín está inserto en el mundo. Sigue las principales noticias mundiales y nacionales; sigue el fútbol con pasión y escucha las canciones de los cantantes de moda. Aparte de toda la trifulca de las marchas estudiantiles y la reacción del gobierno y personajes de los partidos políticos.
Por ello, leer a Renato Garín es sumamente informativo de todo lo que pasó en este periodo. Y quizás por eso también, por ese interés y pasión, él después de Leyes estudia un Diplomado de Periodismo, que incluye una práctica en El Mercurio, dándole acceso a ese relevante mundo donde se generan las noticias que mucho se leen en Chile.
Al salir de la universidad, su primer trabajo resultó ser como escritor de los discursos del político y empresario Sebastián Piñera, reclutado por un tal Rivadeneira, al que había conocido en la escuela de Derecho. Claro, Rivadeneira era el ghostwriter de Piñera, que tenía a este medio pollo, medio fondeado, que en definitiva era quien los escribía.
Piñera gana la presidencia y Renato Garín termina trabajando en una pequeña oficina de La Moneda; por poco tiempo.
Renuncia cuando se le empieza a hacer difícil la convivencia con esta tribu a la que él no pertenecía.
Todo el tejemaneje para lograr ser elegido está bien contado en el libro; no deja de ser entretenido y didáctico.
Renato Garín no esconde materia. Habla de su bruxismo y de la pérdida de pelo; de su nerviosismo, de su estrés, de sus problemas más personales.
También cuenta un bello idilio que le duró unos tres años, donde disfrutó enormemente la compra creo que de un Peugeot, en el que transita acompañado por los barrios de Santiago.
La cosa se complejiza aún más en el Congreso. Primero el ser nuevo en estas lides. Busca sus maestros que le enseñen los tejes y manejes. Pasa a formar parte de la bancada del Frente Amplio, donde los líos entre ellos irán en crescendo.
Se nombran muchos personajes de la realidad pública y se describen sus mañosidades.
Renato Garín es un gallito de pelea; dice lo que piensa. Y la caga. Se va enemistando con unos y otros y termina completamente aislado e ignorado por los de su misma tribu. Sufre. Solo siente acogida en el personaje de Florcita Motuda, miembro del mismo lote, que vive en otra galaxia.
Encuentra una vía de escape, luego del estallido social y el país que se va a la cresta y se cocina una salida a través de la Asamblea Constituyente. Se le abre la posibilidad de renunciar a la Cámara de Diputados y postularse a ser un convencional.
Lo logra, es elegido para la Convención Constitucional, al mismo tiempo que se viene la pandemia y el encierro, el trabajo online, el aislamiento.
Un libro entretenido e histórico, donde se siguen a todos estos personajes jóvenes que llegan al Congreso, sus características, particularidades y trajines.
Lo recomiendo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Los comentarios de este blog son moderados; eso significa que antes de ser publicados, serán vistos y aprobados por el autor de los posteos (anda mucho bandido por las redes).
Disculpa las molestias