jueves, noviembre 20, 2025

Libro Kintsugi de Andrea Löhndorf

Este libro de Andrea Löhndorf gira en torno a una tradición japonesa de reparar la cerámica rota con barniz y polvo de oro, de manera de destacar en vez de ocultar las fracturas que la pieza ha sufrido.
Andrea Löhndorf propone que nuestros fallos o roturas (errores, pérdidas, crisis, heridas), no son cagazos sino puntos de inflexión o transformación en nuestro proceso de desarrollo.

Hacer resaltar las fracturas es invitar a mirarlas como verdaderas oportunidades de crecimiento en vez de fallos a esconder u olvidar.
Nuestras cicatrices pueden iluminar nuestra historia. En la vida no se trata de volverse perfecto, sino volverse más auténticos, más profundos y más libres. 

En lugar de huir del dolor, nos invita a trabajarlo, integrarlo y dejar que nos enseñen.
Incluso la invitación es la de ir tras los recuerdos olvidados por dolorosos, procesarlos, hablar y aprender de ellos.

Kintsugi, una tradición del arte japonés, refleja una filosofía de la imperfección, como etapas de la construcción del ser que somos o podemos ser.
Es una invitación a ver en la imperfección, belleza.
La búsqueda de la sencillez en el momento presente, es también parte de esta ruta.
La paz interior, propone, se encuentra en el silencio del momento presente.

Hay un capítulo dedicado al Ikigai, un término que apunta a encontrar aquello que te apasiona, conforma el sustrato de cualquiera sea tu propósito o misión de tu vida, donde construir tu profesión con vocación.
Cuando todas estas disposiciones se alinean, el bienestar que se experimenta, es superior a cualquier buen sueldo que puedas recibir.

También que cualquier gran desafío que quieras emprender, cualquier alta cumbre que quieras alcanzar, comienza con un paso a la vez.
Tener un destino claro y la paciencia y persistencia, para seguir dando el siguiente paso y te aseguro llegarás a tu meta.

Y por favor, no vayas solo por tu vida; déjate acompañar por amigos.
Un pequeño libro pleno de sabiduría de ese lado del mundo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Los comentarios de este blog son moderados; eso significa que antes de ser publicados, serán vistos y aprobados por el autor de los posteos (anda mucho bandido por las redes).
Disculpa las molestias