El seminario se llamó "Impacto de las TIC's en el Fortalecimiento Democrático local".

Me quedé al panel y escuché hablar a Miguel Porrúa, Marcelo Diaz, diputado y a Marcelo Trivelli. De ahí salí corriendo a otro compromiso.
Me encontré con Alexis Jeldrez (periodista de El Mercurio; sin blog), Marcos Zúñiga y el Nico Orellana (video), con los que tuve nutritivas conversaciones.
Mis notas fueron las siguientes:
- Ya no hay dudas respecto del impacto positivo de la tecnología en la labores de gobierno; por ejemplo, se sabe que la tecnología ha sido factor relevante en la disminución de la corrupción y en la simplificación de los trámites que realizan los ciudadanos.
- Hace falta mucha formación o mas bien mucha capacitación para que la gente se suba a la red. Alfabetización digital es el verbo.
- Incorporar las tecnologías en las organizaciones dejó de ser un tema técnico, transformándose en un tema político; muy de acuerdo.
- Se habló del concepto de Capital Social, como gente que se sube a la red y participa y no solo lo hace virtualmente; es gente participando, una nueva forma de valor; ¿se podría poner en un balance de activos y pasivos?
- Trivelli habló de como aprenden los niños, en la prueba y el error, una y otra vez; no tienen problemas con equivocarse. Cuando desaprendimos esta forma de aprender, me preguntaba yo; la gente le tiene terror a equivocarse y quedan paralizados en su proceso de permanente aprendizaje que hoy se requiere más que nunca, especialmente en el mundo digital, que está en permanente cambio e innovación.
- Con gran pasión apoyó, Marcelo Trivelli, la iniciativa de un PC por niño, OLPC. No podemos dejar pasar esta oportunidad de entregar a toda la población los beneficios gigantescos de la red y su extendida gratuidad.
- Los niños aprenden desde la curiosidad y la práctica. Cómo re enseñarles a mis alumnos esta forma de estar en el aprendizaje .. es que no tienen ni tiempo, me dicen. ¿Será eso?
- Una nueva iniciativa de sectores DC, PPD, por ahí: Giro País.
- El sitio de la Cámar de Diputados: www.camara.cl
Recomiendo leer el posteo de Luis Ramírez sobre el evento.
Ah y un chiste: Porrua dijo que la verdad es que en Chile se había iniciado la Internet mucho antes de la Arpanet o del Ministerio de Defensa norteamericano, ya que acá desde hace muucho tiempo que está la, web on.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Los comentarios de este blog son moderados; eso significa que antes de ser publicados, serán vistos y aprobados por el autor de los posteos (anda mucho bandido por las redes).
Disculpa las molestias