
Quizás lo mas potente para mi, fue la participación de Fernando Paulsen, vía Skype, directo desde EEUU, con una interactividad, soltura y entusiasmo, notables; aparte de un hilo argumental potente y que pienso hace falta vociferar acá en Chile. Claramente está influido por EEUU donde reside en la actualidad, aparte del proceso eleccionario de Barack Obama, que está cambiando la manera de usar la Internet y muy probablemente la manera de hacer política.
Estamos lejos, pero la esperanza de dejarnos influenciar es grande en este día.
La charla de Paul Beelen excelente; notable por su claridad y lucidez. Siento que comparto toda su linea argumental, así que solo recomiendo pasearse por su presentación.
Si, los ciudadanos están llamados, invitados, tienen disponible, el organizarse a través de causas, juntar multitudes y buscar a políticos que tomen sus causas y las impulsen hasta las más altas esferas. Así lo deja en claro Marcelo Díaz, diputado PS, que confirmó que impulsado por la causa de Neutralidad Si, de Pepe Huerta, lo impulsó a poner su firma e impulsar la buena ruta que llevasu ley en el proceso legislativo del Congreso.

Bueno, la política me la imagino como grupos de ciudadanos que se organizan, despiertan causas, iniciativas, las piensan y diseñan, movilizando la inteligencia colectiva y después buscan a los políticos que se las transformen en leyes o realidades.

Otros links:
Claudio Orrego
Soledad Ferreiro
Ciudadanía digital
Chile con todos (RN)
Blog Ligas Mayores
encuentro que lo mejor de la exposición fue la charla del sr paulsen.
ResponderBorrarDatos cpncretos, alegría, gran manejo de las masas, etc, sin duda lo mejor del evento al igual que su organización...
Eso sal2..
Gracias Gabriel por haber participado y por los favorables comentarios. Salu2.
ResponderBorrarYo (Oskar) no estoy tan seguro de que exista ese sistema... no creo que exista todavia un sistema donde el ciudadano participa de dia a dia en la ejecucion del presupuesto publico... ojala un dia si! (aunque no sera muy facil, porque no creo mucho en distribuir el poder a todos, en pedazos iguales... tiene que haber algun control!)
ResponderBorrar