Este libro de Robert Greene (+), habla del poder. Qué es el poder, es la primera pregunta que me hice.
ChatGPT me dice que es la capacidad de hacer que las cosas ocurran. El poder de elegir, el poder de cambiar una creencia limitante, el poder de decir “no”, el poder de inspirar. Es decir, una especie de autoliderazgo.
Después está el poder social, el poder de influir, para que otros hagan lo que tú quieres.
En definitiva, el poder es una posición o capacidad, bastante apetecida, especialmente por cierto tipo de personas.
![]() |
Robert Greene |
Leyendo esto me di cuenta de varias cosas. Una de ellas es que yo nunca ambicioné el poder por el poder. Aparte de que hay mucho juego sucio, muchas veces implicado.
En política, la pecha por el poder es una lucha, una guerra, desatada. No dialogan las contrapartes, debaten, pelean. Hay que ganar, no hay otra.
Y quien le gana, faena el chancho y lo reparte entre los suyos. Dicen que todo es por el país, por y para todos sus ciudadanos, pero eso ya nadie lo cree.
Otra cosa de la que me he venido dando cuenta, es que en todas las relaciones humanas, el poder relativo de uno y otro, está en juego. Pequeños gestos, pequeñas actitudes, denotan quien está por sobre y quien por debajo.
Un detalle del que antes no recababa y que muchas veces mi mujer me decía cosas, que muchas veces no entendía.
Por qué vas tú a sus casas y no vienen ellos a la tuya? etc, etc.
Al jefe, nunca le hagas sombra. Más bien adúlalo, celébralo, ríete de buena gana de sus chistes. Esto lo he visto hacer mucho.
Cuide mucho su prestigio; defiéndalo con todo. Es clave para ejercer el poder.
Llame la atención; no pase desapercibido. Aquí he fallado mucho.
Haga que otros trabajen por usted, pero preocúpese siempre de llevarse usted los laureles. Otra cosa en la que he fallado (y no me arrepiento).
Sus acciones dicen mucho más de su poder, que sus palabras.
No se junte con perdedores (loosers), sino solo con ganadores. Otro lado donde he fallado; me junto con todos.
Haga que la gente dependa de usted. Por ningún motivo; ni a mis hijos los he educado así.
A sus enemigos, si puede matarlos, mátelos. Esto era así más en la antigüedad. Hoy no corre; más se les evita, que es una manera de mandarlos al exilio.
Este poco con .. sus nietos; lo adorarán. Sí, me pasa. Esté con ellos, pero desaparezca pronto. Lo echarán de menos. Esto también es ejercicio de poder.
No se aísle, no construya fortalezas alrededor suyo; manténgase en contacto.
Muy interesantes son las artes de los cortesanos y cortesanas, en las cortes de los reyes. Los hábiles, eran los que sabían leer a los demás y sabían moverse en esas aguas movedizas.
Cuando se trata de entrar en acción, vaya con todo. Mande guardar sus miedos y timideces.
Planifique bien su accionar y después haga como si todo le fuera natural, sin esfuerzo.
Indague, infórmese, del talón de Aquiles de los demás. Es clave.
Sepa cuándo es el momento oportuno para cada cosa. Es un saber clave; y no es tan fácil.
Compórtese no muy distinto de los demás, aunque piense completamente distinto.
Muéstrese con fallas, nunca muy perfecto.
Claro, muchas de estas leyes uno las ve aplicadas por personajes actuales como Donald Trump y Vladimir Putin. Y yo no quiero parecerme a ellos.
Pero creo que saber de estas cosas, es siempre bueno.
Un libro complejo, pero necesario, a mi parecer.
Interesante sería aplicar estas 48 reglas, en vez que a Trump y a Putin a otros personajes que hicieron lo contrario y que hasta ahora continúan influyendo. Por ejemplo, ¿quien se acuerda con frecuencia de Nerón, Caligula, etc? Sin embargo, cuantos aún rigen sus vidas por Jesús, Buda,… Finalmente ¿quien terminó con mayor poder?
ResponderBorrar