Mostrando las entradas con la etiqueta Datos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Datos. Mostrar todas las entradas

martes, diciembre 24, 2019

Un regalo musical para estos días de festividades y crisis

Anoche tres amigos nos reunimos a cenar en casa de Jaime Guarda, que pasa unos días de viudez, pues su mujer anda de viaje con su hija por EEUU.
A comer patitas de jaiba decía el convite.

Pero Jaime nos tenía una sorpresa. Siendo él de una familia donde la música, el piano, siembre han tenido fuerte presencia, el regalo era una selección de "excerpts" (pedacitos) de una selección de 11 autores clásicos.

Me pareció tal el deleite de la experiencia de escuchar y compartir estas composiciones, que me dije: "esto quiero compartirlo". Aquí va:

  1. Noche en el Monte calvo Mussorgsky: link
  2. Nuevo mundo de Dvorak: link
  3. Brandenburgues #4 de Bach: link
  4. Carnaval (Overture) de Schumann: link
  5. Año de peregrinaje de Liszt: link
  6. Emperador de Beethoven: link
  7. Catedral sumergida de Debussy: link
  8. Cuatro estaciones, Nigel Kennedy de Vivaldi: link
  9. Canción de cuna de Brahms: link
  10. Nessum Dorma de Puccini - Pavarotti: link
  11. Quinta sinfonía de Beethoven: link

miércoles, septiembre 13, 2017

El mundo de las AFP presentado en simple para tus decisiones de ahorro

La siguiente generación trae cosas nuevas, a veces sorprendentes, a veces de alto impacto.
Vengo de conversar con Gonzalo Reutter, hijo de mi gran amigo Andrés, quien emprende con una aplicación, un sitio web, en donde te pone "en simple", tus decisiones de inversión en AFP.

Gonzalo me explica las dos variables que hay que mirar: la comisión mensual que hay que pagarle a la AFP y la rentabilidad que esa AFP está logrando para tus fondos de jubilación.

Claramente, para Gonzalo los números conllevan emociones. Es rápido para hacer cálculos, anualizar cifras y hacer comparaciones. Tiene claro que existen diferencias relevantes en costo que los ahorrantes no están considerando al momento de elegir AFP. En los quintiles de menores ingresos esa plata es extremadamente relevante y por desconocimiento millones de trabajadores están pagando más por menos.

Le cuento cuanto yo me preocupé de mis ahorros previsionales, que siempre fue cercano a la nada misma. Y hoy recibo una jubilación, nada de mala, parece que por pura suerte. Y no quiero saber, le digo, las cosas que podría haber hecho y cuanta plata y pensión tendría hoy, si hubiera actuado .. con información, en forma responsable y todo eso.

Gonzalo me dice que el tema de las AFP, es simple. No así el caso de las Isapre, en que si uno se mete un poco, la complejidad emerge. En el caso de las AFP, la cosa es simple.

Y lo que él está haciendo, es ponerte una interfaz simple, con acceso a toda la información relevante, de manera que con unas simples interacciones con tus datos, puedas evaluar en dos patadas, qué te conviene.

Gonzalo Reutter
Ha desarrollado y está ocupando unas herramientas que se llaman web scraping, para acceder a los sitios web de las AFP, extraer de ahí toda la información relevante, cargarla en sus propias bases de datos y desde ahí opera.
Nadie lo había hecho.

El único problema es que sales de conversar con él con serias dudas respecto de tus propias decisiones históricas y actuales sobre tus decisiones o falta de ellas.
Gonzalo te lo está haciendo fácil, poniendo a tu disposición una aplicación, una app, que en forma informada, te facilita informarte, evaluar y tomar tus decisiones. Qué más se puede pedir ?

Gonzalo tiene 36 años, es casado y tiene un hijo. Estudió cinco años de medicina, por lo cual es Licenciado en Medicina. Y luego estudió la carrera completa de Ingeniería Civil Industrial en la UC. Trabajó con su padre en una metal-mecánica, luego se fue seis meses a Japón mientras su mujer hacía un postgrado allá y aprovechó ese tiempo para avanzar con este proyecto. Viene llegando, se podría decir.

Tiene un socio que es Felipe del Sol, que se dedica a otro emprendimiento, mientras Gonzalo se dedica tiempo completo a este. Conversan mucho y van juntos a las reuniones más importantes. Estas son a grandes empresas, que estén interesadas en promover decisiones informadas de su personal al respecto.

Gonzalo me muestra los números si los chilenos decidieran ahorrar en la AFP que les conviene 2.700.000 trabajadores subirán su sueldo en promedio $5.000 al mes

Le quita el sueño a Gonzalo porqué la gente decide tan mal qué hacer con su plata. Y su misión es educar a la gente para que elija bien. Y no está en contra de las AFP.

Gonzalo escribió este artículo que tituló, Gran oportunidad: 280 millones de dólares pueden pasar de las AFP al bolsillo de los chilenos en los próximos 12 meses, si mueven sus fondos de jubilación a mejores condiciones en otras AFP.
Mayor ingreso mensual y mejor jubilación, si le dedicas un tiempo, que EnSimple,cl te lo hace fácil.

Y otro artículo titulado, Las AFP en que nadie debiera ahorrar.

Para terminar, pasa a ver su sitio en ensimple.cl.

domingo, julio 06, 2014

Recomendación de erizos

el local en Manuel Montt 1591
Si eres un disfrutador de este tipo de comida, este dato te va a gustar.

Se trata de un pequeño local ubicado en Manuel Montt 1591, con 5 años de antiguedad, propiedad de la pareja Alejandra Lira y su marido, Jean Pierrre Brunet. Ella es de Copiapó y él de Pto Varas; se conocieron en el norte y armaron este negocio de productos del mar, en parte por la profesión de gastrónoma de ella y creo que del comerciante que es él.

Los erizos que venden son traídos del Caldera, del norte. Son de muy buen tamaño y exquisitos.

Trabajan en el local Marcia Romero y Olga Salas, que hacen el paso por ahí un grato momento.

Abren a las 11:00 los sábados y domingos y atienden hasta las 14:30. Todo esto lo puedes ver en el sitio web que tienen en www.erizo.cl

Me contaba este sábado Alejandra, que estaba incursionando en platos preparados, cosa que habré de probar más adelante.

He querido recomendar este local, que sé que además reparte mariscos en restaurantes, por el gusto que nos hemos dado con sus erizos en familia, la que ha alabado, sin excepción, el producto, ya en dos ocasiones.

Alejandra, Marcia y Olga, que tiene en sus manos los erizos que compré

viernes, mayo 02, 2014

DeltaBid, un software web de Abastecimiento que represento

Esta es una historia que ya conté en el blog mismo de DeltaBid, aquí. Una representación, se podría decir, caída del cielo.

Será una actividad complementaria al servicio de coaching que hago y a las clases en la universidad.

De qué se trata?

Usted es un jefe de compras de una empresa. Puede ser también un gerente de Abastecimiento o de Licitaciones, como ya he visto.
Tiene que pedirle a una lista de proveedores que le coticen ciertas cosas (objetos o servicios). Se ha fijado un plazo para ello.
El software le provee una muy simple y agradable interfaz, a un formulario de solicitud de cotización. Pone la lista de ítems, puede hacer una serie de preguntas, pedir que le envíen documentos de especificación técnica, lo que sea.
Luego, en el mismo formulario selecciona a todos los proveedores a los que quiere invitar, extraídos de una sección de proveedores que el mismo software le facilita.
Y luego, cuando lo tiene todo listo (hay varias facilidades adicionales de llenado), con un solo clic le envía un mail a cada uno de los proveedores.

Los proveedores reciben este mail de invitación con un link a un formulario del mismo software en la web. Ahí mismo le ponen precio a los ítems solicitados, responden las preguntas que le hacen y cargan los archivos que les piden. Y despachan.

El comprador va recibiendo todas estas propuestas en el mismo software, que se las ordena automáticamente una al lado de la otra y hace y le presenta análisis comparativos.
Le hace todo en definitiva, para que usted adjudique y envié en un solo acto, tanto el mail al ganador como a todos los participantes.

Un chiche de software, agradable a la vista, que está pensando para hacer la cosas fáciles al que compra y también al que supervisa a todos los que compran en su empresa, con vistas para supervisores con distintos niveles de profundidad de la información del proceso y de las actividades de los distintos ejecutivos de compras.

Los beneficios principales son la enorme simplificación del proceso de compras y licitaciones, la transparencia para los que controlan y los ahorros que podrán obtenerse al poder invitar a más proveedores. Y paralelamente dedicar tiempo liberado a estrechar relación con los proveedores y ayudarlos a mejorar aspectos que a la empresa le pudiera interesar.

Un software estonio, que no pensaban liberarlo en español, cosa de la que me encargué y que me permite explorar su comercialización regional muy en la modalidad online.

Tiene otras funcionalidades, como el remate en reversa y los cotizaciones en sobre cerrado electrónico. No, una joya.

Puedes verlo en DeltaBid.cl

miércoles, marzo 24, 2010

domingo, agosto 30, 2009

Agua potable para todos

Hay innovaciones que sorprenden, pero hay innovaciones que salvan vidas y muchas vidas.

Esta es una de las últimas. Permite obtener con gran simplicidad, agua potable desde cualquier fuente, en un dos por tres.

Un filtro de micropartículas; si, una aplicación de la nanotecnología, que impide el paso de .. partículas sólidas, bacterias y .. virus!

¡Magistral! Divúlguenlo, por favor; que se sepa.

Este video tiene subtítulos en español (encuentra como activarlos)



(Fuente: gracias Leo Maldonado; la botella Lifesaver; el inventor Michael Pritchard)

sábado, mayo 16, 2009

Carmen Cordero y la conducta de los animales en los tsunami

Ayer fui a conocer y a escuchar a Carmen Cordero, una bióloga, mujer, bien plantada sobre sus dos pies, sencilla, lúcida.

Sus palabras apuntaban a la importancia de recuperar la conexión con el cuerpo y las emociones. Nuestra cultura ha olvidado esta conexión y ha puesto el eje del ser en la mente pensante y ha reducido al cuerpo a un mero medio de trasporte o vehículo del alma.

Y las emociones, esas cosas que nos pasan en el cuerpo, que tienen que ver con una forma de adaptarnos, relacionarnos, con el medio externo, pretendemos controlarlas. Cosa que señala Carmen es imposible, lo único que podemos hacer con la mente es poner el foco de nuestra atención en otra parte.

El lenguaje, esa emergencia del cuerpo, de función primordial en las relaciones con otros, pero que además nos da el asiento del ser en cuanto a que es en el lenguaje con lo que nos contamos el cuento de lo que somos.

Todo muy interesante y solo me quedo con la inquietud de como y donde se trabaja este aspecto de recuperar el cuerpo y las emociones y obviamente ahí, con ella y su centro, hay ofertas en ese sentido.



Pero lo que más me dejó perplejo, fue enterarme que en el tsunami ocurrido en las costas del asia-pacífico, los animales, que si están conectados con sus cuerpos y emociones o sensaciones corporales, detectaron con antelación y apretaron en polvareda tierras arriba.

Hay reportes en donde se dice que no se encontraron animales muertos y otro, notable, de una linea de elefantes cargados de turistas caminando por una playa, que de repente y de sopetón se detienen, empiezan a gritar y luego a llorar, y finalmente sin obedecer a sus amos, arrancan hacia una colina cercana con todos sus turistas arriba, los que me imagino al final los amaban pues les habían salvado la vida.

Ojo con los animales y ojo con el cuerpo y las emociones. Temas sobre los que debemos, pareciera, revisar nuestras creencias y conocimiento.

(Fuentes de chequeo: (1), (2) y (3))

(Me invitó: Raúl Herrera)

jueves, abril 09, 2009

Agua mineral Late, un nuevo concepto de negocio


Ayer me reuní con Pedro Traverso, fundador junto a 4 amigos de la empresa que vende el agua purificada Late. Me aclara Pedro que no se trata de agua mineral, sino un producto similar al que venden Benedictino y Dasani.
Mi objetivo era conversar acerca de la conveniencia de transparentar al máximo la empresa, utilizando los medios de la Internet de redes sociales o web 2.0

La verdad no hubo mucho que discutir pues estaba totalmente de acuerdo y los puntos de duda tenían que ver con las negociaciones con los grandes clientes a los que se desea, por supuesto, no dañar.

Si yo vendo agua con fines sociales ... Ellos de verdad, los cinco socios, no pretenden ganar nada, ni por sueldos ni por reparto de utilidades ... guau, las sospechas de la gente son inminentes.
Bueno, estuvimos totalmente de acuerdo.

Notable el espíritu de estos jóvenes, que andan en sus ratos libres, pues cada uno tiene su trabajo por el que se financian, empujando una iniciativa cuyo resultado económico va directo en beneficio de los más desposeídos.

Esto hay que divulgarlo y en eso estamos, para que la gente prefiera agua mineral, perdón purificada Late !

Me fui pensando como colectivos podrían comprarles directamente y acceder al precio de fábrica que es $ 270 la botella. Imagínate a $ 350 puesto en tu casa u oficina.

¿Será este un nuevo tipo de empresas, sociales, que irá en aumento? ¿Cómo afectarán a la industria instalada de productos similares?

Nota: la música de arriba la puse como un adorno simplemente porque descubrí ese sitio y me pareció notable

domingo, octubre 19, 2008

Por la senda del Pensar Ontológico

Este libro de Rafael Echeverría, me tomó su tiempo leerlo. Es un libro de reflexión profunda. Lo leí dos veces, cosa que hago cuando la materia me interesa y cuando el valor de su sustancia, me toca profundamente.

Es el caso de este pensador agudo y notable, que de alguna manera va instalando más y más, esa mirada que vengo amasando e incorporando desde Maturana y Flores. La mirada del observador, como centro y eje del ser. Esto en contraposición con la mirada en que nací, en donde las cosas son de una determinada manera y las personas enarbolan banderas, banderas de lucha, banderas religiosas; de verdades inmutables.

Somos observadores e interpretes, sin acceso posible a saber como son de verdad las cosas. Esto sabotea pilares fundamentales de como estamos parados en nuestros discursos y maneras de ver el mundo. Modos y formas fuertemente adheridas a nuestra piel y alma. Aparte de que requiere una humildad que a veces se nos escapa y hacemos en tomar todo este enfoque de la ontología del lenguaje como otra bandera más, otra nueva religión y lucha.

Echeverría mira el lenguaje y sus formas de propagación, como algo central de lo que somos, y es consciente de los cambios que ocurren en estos tiempos de revolución digital, en que todos empiezan a tener acceso a medios de expresión y llegada global a otros. Señala que es un cambio que puede ser tan relevante en la evolución del hombre, como lo fue la invención de la escritura y posteriormente de la imprenta.

Y además, pone a la escritura en una estatura elevada, cima del proceso de pensar. Escribir no es fácil y conlleva un fuerte compromiso. Ello, consciente del momento que vivimos en donde teniendo los medios de escritura y llegada nunca antes disponibles, las manos de los escritores, que ya son todos en potencia, se recogen entumecidas por la falta de hábito.

Un libro de estudio y profundización de los temas de la ontología del lenguaje que recomiendo especialmente, y del cual estas líneas son ni más ni menos, que mi particular y personal mirada en esta mañana de domingo en que lo he terminado y me dispongo a irme a caminar con mis amigos a los cerros.

jueves, septiembre 18, 2008

Curso de Conectivismo de la U. de Manutoba, Canada

Estoy metido en un curso gratuito on-line sobre Conectivismo (una nueva teoria de como aprendemos) y Connective Knowledge, que recomiendo a los interesados en estas materias.

Vamos en la segunda semana y son creo que 1.600 registrados de todo el mundo. El material es excelente y las interacciones múltiples.

El link para este curso es este.

Quizás lo que mas se me ha quedado en la retina es este video a continuación, que ilustra como los sistemas educuacionales actuales, requieren una urgente re invención:

martes, junio 24, 2008

La fruta en nuestra alimentación

Diego mi hijo me hizo llegar esta presentación que nos enseña algunas cosas que me parecen relevantes de como y cuando comer fruta.

Te la comparto.

sábado, mayo 31, 2008

Música bajo el label Fabric

Diego, mi hijo, me mostró esta música que pude rastrear en los sitios que uso para escuchar música y de la que te pongo una melodía de muestra.
free music


¿Qué te parece?

viernes, mayo 09, 2008

Mil dolares mensuales haciendo vestuario para Second Life

El caso de este joven de 24 años, Juan Pablo Pinedo, es como para propagarse, pues es una tremenda oportunidad para muchas personas en Chile, siempre y cuando, tengan estudios de diseño, animación digital, arquitectura, no se, carreras de ese tipo.

Juan Pablo descubrió una mina de oro en Second Life, ese sitio norteamericano que es un mundo en si mismo, donde caminan o vuelan unos personajes llamados avatares, que son la forma "material" que toman sus visitantes.

Todo lo que se ve, que llama tu atención, es hecho por personas ajenas al sitio. Y existe un negocio y un comercio en torno a la contratación y venta de una infinidad de objetos.

Juan Pablo aprendió la forma de hacer objetos para vestir a los avatares, objetos de vestuario. Tenidas completas para hombre o mujer, zapatos, botas, cinturones, de todo.
Tiene unos 30 locales comerciales, algunos de ellos con una socia española a la que no conoce en persona.

Tiene que estar atento a las modas y adecuar los productos. Los objetos que comercializa los pone en cajas distribuidas por la tienda, que los clientes consultan con formularios que emergen al solo clic y donde aparece toda la información necesaria.

Técnicamente, hacer estos objetos tiene su ciencia, pero no es tan difícil aprender. Hay que tener una cierta pasión por los temas que se abordan, pues la competencia es ardua y si sacas buena calidad, los productos se venden solos desde sus estanterías. Tu vas de vez en cuando a ver cuanto ha caído en la billetera.

Un objeto de vestuario vale medio dolar a dos dolares, que equivalen a unos 125 linden dollars a 500 linden dollars, la moneda local del juego que se puede canjear por dolares de verdad y traer a Chile.

Esta si que es una exportación no tradicional. Y este joven está recaudando del orden de los US$ 1.000 mensuales y está feliz.

Juan Pablo estudió Animación Digital en el Instituto Arcos, hasta que tuvo que dejar sus estudios por razones económicas. La verdad es que ahora podría retomar sus estudios, financiados por si mismo.

Sus tiendas llevan el nombre Acid & Mala Creations, donde Acid es marca que él trae y Mala su socia española.

Nota: Juan Pablo me envía estos dos links:
+ Para bajar la aplicación con la que uno se conecta a Second life, aquí.
+ Para acceder a una de sus tiendas Acid & Mala Creations Main, aquí.

jueves, marzo 27, 2008

Blogbook, un libro colaborativo que viene de España

Todos estos tipos escribieron en España, la verdad no son solo de España, el libro llamado "El futuro es tuyo. La revolución social de las personas"; son 120 personas; toda una novedad.

El libro podrá ser bajado o descargado gratis desde la red y leído libremente, a partir del 1ero de mayo.

Me parece genial.

En su blog he escuchado los discursos del lanzamiento y me he quedado con la idea que expresaba uno de ellos, que decía que más que las materias volcadas en el libro que de por si son valiosas, con lo que se quedaba era con la experiencia, las emociones y las relaciones que todo este procesos había desencadenado.

Este mundo está cambiando y no para de traernos novedades. Pues, yo creo que esto está solo empezando y todo se trata tal como dice el libre, de poner a la persona en el centro.

Bienvenidos.

(Fuente: Juan Freire)

domingo, diciembre 16, 2007

Como faenar un pavo en navidad

Nunca está demás una clase magistral de como faenar un pavo profesionalmente; y hoy la Internet permite traer esto a la mano.

jueves, septiembre 27, 2007

Detalles importantes - aseo de los oidos

Hoy terminé en el otorrino, otorrina debiera decir, por ignorancia y una lesión que me causé yo mismo.

Síntoma: oído derecho totalmente tapado y sangre en su interior.

Si hubiera sabido lo que pongo a continuación, esto no me habría pasado:

El uso de "cotonitos" sólo se recomienda para el aseo de la porción más externa del conducto auditivo, porque la cerilla de los dos tercios internos del conducto no se puede extraer, más bien la introduce y taponea.
Además, los cotonitos conllevan el riesgo de provocar lesiones a la piel del conducto auditivo o a la membrana timpánica.
Fuente: Sitio de la Clínica Las Condes de Santiago.

Bueno, yo mismo me hice una herida en la ruta al tímpano. Y me sometieron a un baño igual al de la imagen, consistente en un lavado a fondo de toda la cavidad. Es como si te hubieran lavado el cerebro, en alto volumen.

Bueno, la idea de este posteo es corregir hábitos peligrosos de los que como yo no saben.

sábado, septiembre 15, 2007

La pasión, una emoción

Me llamó mucho la atención que en esta charla de los principales factores del éxito estuviera la pasión puesta en primer lugar.
otro puntero a una buena charla.

viernes, agosto 17, 2007

El poder de las Redes

Te invito a empezar a leer al mismo tiempo que yo lo hago, el nuevo libro de David de Ugarte, El poder de las Redes (puedes bajarlo en formato .pdf de este link)

sábado, julio 14, 2007

Por el ahorro energético, usemos la viralidad de los blogs

Esta mujer, Nicola Borregaard, de origen alemán, está a cargo de llegar a nuestras mentes y mostrarnos cómo podemos ahorrar energía que estamos gastando diariamente sin siquiera darnos cuenta.

Ella da este ejemplo en un programa de radio en la Radio Cooperativa:

Si en un millón de hogares, cambiamos 2 ampolletas por ampolletas de bajo consumo energético, en un año dejamos de necesitar una central de tamaño mediano de 35 megawatts de potencia.

Guau. Osea que como país estamos mal usando nuestros recursos y eso se corrige solo llegando a nuestras mentes con información, aplicando mejores tecnologías e incorporando hábitos.

Me parece una importante causa y te invito a propagar esta señal por los blogs para ayudar en esta causa que nos aporta a todos y al mismo tiempo nos pone la mente a la altura de los tiempos.

Mas conocimiento nos hace mas poderosos si aprendemos a utilizar mejor los recursos de todos.

Osea que hay una planta por ahí de 35 MegaWatts solo para esos gastos absolutamente superfluos de nuestras casas. Mmmm.

Quizás la fuente mas importante de datos útiles sea el sitio "sigue la corrriente", en donde haciendo clic sobre los artefactos eléctricos te entregan recomendaciones.

Y escucharla a ella en estas entrevistas de radio, no te dejará sin ganas de hacer algo al respecto:

Entrevista en radio Infinita
Entrevista en radio Cooperativa

Me gustó la idea de poner a los hijos a trabajar en el ahorro energético, ofreciéndoles la mitad del ahorro que lograran mes a mes solo con todos los datos del sitio Sigue la Corriente.

Un artículo de la revista Mujer de La Tercera.