La siguiente generación trae cosas nuevas, a veces sorprendentes, a veces de alto impacto.
Vengo de conversar con
Gonzalo Reutter, hijo de mi gran amigo Andrés, quien emprende con una aplicación, un sitio web, en donde te pone "en simple", tus decisiones de inversión en AFP.
Gonzalo me explica las dos variables que hay que mirar: la comisión mensual que hay que pagarle a la AFP y la rentabilidad que esa AFP está logrando para tus fondos de jubilación.
Claramente, para Gonzalo los números conllevan emociones. Es rápido para hacer cálculos, anualizar cifras y hacer comparaciones. Tiene claro que existen diferencias relevantes en costo que los ahorrantes no están considerando al momento de elegir AFP. En los quintiles de menores ingresos esa plata es extremadamente relevante y por desconocimiento millones de trabajadores están pagando más por menos.
Le cuento cuanto yo me preocupé de mis ahorros previsionales, que siempre fue cercano a la nada misma. Y hoy recibo una jubilación, nada de mala, parece que por pura suerte. Y no quiero saber, le digo, las cosas que podría haber hecho y cuanta plata y pensión tendría hoy, si hubiera actuado .. con información, en forma responsable y todo eso.
Gonzalo me dice que el tema de las AFP, es simple. No así el caso de las Isapre, en que si uno se mete un poco, la complejidad emerge. En el caso de las AFP, la cosa es simple.
Y lo que él está haciendo, es ponerte una interfaz simple, con acceso a toda la información relevante, de manera que con unas simples interacciones con tus datos, puedas evaluar en dos patadas, qué te conviene.
 |
Gonzalo Reutter |
Ha desarrollado y está ocupando unas herramientas que se llaman
web scraping, para acceder a los sitios web de las AFP, extraer de ahí toda la información relevante, cargarla en sus propias bases de datos y desde ahí opera.
Nadie lo había hecho.
El único problema es que sales de conversar con él con serias dudas respecto de tus propias decisiones históricas y actuales sobre tus decisiones o falta de ellas.
Gonzalo te lo está haciendo fácil, poniendo a tu disposición una aplicación, una app, que en forma informada, te facilita informarte, evaluar y tomar tus decisiones. Qué más se puede pedir ?
Gonzalo tiene 36 años, es casado y tiene un hijo. Estudió cinco años de medicina, por lo cual es Licenciado en Medicina. Y luego estudió la carrera completa de Ingeniería Civil Industrial en la UC. Trabajó con su padre en una metal-mecánica, luego se fue seis meses a Japón mientras su mujer hacía un postgrado allá y aprovechó ese tiempo para avanzar con este proyecto. Viene llegando, se podría decir.
Tiene un socio que es
Felipe del Sol, que se dedica a otro emprendimiento, mientras Gonzalo se dedica tiempo completo a este. Conversan mucho y van juntos a las reuniones más importantes. Estas son a grandes empresas, que estén interesadas en promover decisiones informadas de su personal al respecto.
Gonzalo
me muestra los números si los chilenos decidieran ahorrar en la AFP que les conviene 2.700.000 trabajadores subirán su sueldo en promedio $5.000 al mes
Le quita el sueño a Gonzalo porqué la gente decide tan mal qué hacer con su plata. Y su misión es educar a la gente para que elija bien. Y no está en contra de las AFP.
Gonzalo escribió este artículo que tituló,
Gran oportunidad: 280 millones de dólares pueden pasar de las AFP al bolsillo de los chilenos en los próximos 12 meses, si mueven sus fondos de jubilación a mejores condiciones en otras AFP.
Mayor ingreso mensual y mejor jubilación, si le dedicas un tiempo, que
EnSimple,cl te lo hace fácil.
Y otro artículo titulado,
Las AFP en que nadie debiera ahorrar.
Para terminar, pasa a ver su sitio en
ensimple.cl.