Mostrando las entradas con la etiqueta Anuncios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Anuncios. Mostrar todas las entradas

martes, abril 29, 2025

Coaching Personalizado en Inteligencia Artificial

 Propuesta Comercial: Coaching Personalizado en Inteligencia Artificial (después de haber trabajado con mis primeros 10 clientes)

Te invito a descubrir el increíble potencial de la Inteligencia Artificial (IA) como tu nuevo asistente personal de aprendizaje, creatividad y productividad.
Nuestra propuesta te conecta directamente con las herramientas más poderosas del mundo actual, adaptadas a tus intereses, inquietudes y proyectos personales.
La IA no reemplaza tu talento: lo potencia.

Te llevaré por el camino de ver las transformaciones que significará abrazar la inteligencia artificial, en la forma que traes de aprender, que dejará de estar en el memorizar contenidos, al desempolvar y activar tu capacidad de hacer preguntas, pero no cualquier pregunta, tus preguntas.
Verás como la IA te puede ayudar a orientar tu vida y acelerar tu productividad y valor en el mundo.

Las cuatro sesiones de entre una hora y hora y media de intercambio personalizado que sostendremos, las he configurado de la siguiente manera:

Primera sesión. Aquí experimentarás la emoción del asombro.
Haremos una ficha de tu persona, después de conversar sobre lo que se nos viene con la IA. Con esta ficha le pediremos a chatGPT, la IA de mayor uso, que nos diga qué potencial ve en ti. Que haga un discurso de homenaje a tu persona. Que transforme este homenaje a verso, en el estilo de García Marquez o de Neruda. Y que nos haga un programa en el lenguaje de programación que quieras.
Te irás con un Guau en el corazón.

Segunda sesión. Te mostraré cómo podría cambiar tu forma de leer, de trabajar, de investigar. Llamo a esta sección, cómo te colonizará, cómo podría colonizarte la IA.
Entenderemos porque una mujer caminando por los cerros, me dijo, chatGPT se ha convertido en mi mejor amigo.

Tercera sesión. Te mostraré la cosa de la IA. Los pitos y flautas. Las distintas plataformas: chatGPT, Gemini, Perplexity, Claude, Deepseek. Sus particularidades y cómo operar en ellas. Cómo acomodarte con ellas, tanto en tu computador, como en tu celular. Y cómo explotar al máximo la interacción por voz.

Cuarta sesión. Te mostraré el potencial de chatGPT, AI Studio y NotebookLM, ambos de Google, como herramientas increíbles para estudiar e investigar cualquier tema.
Terminarás convencido que tendrás que dedicarle tiempo a este mundo que galopa en creatividad y novedades, pues es el tema de todos y donde más se está invirtiendo en el mundo.

Te invito a ponerte en contacto conmigo (gabriel.bunster@gmail.com o por Whatsapp por +569 9158 8108) y empezar esta exploración de este nuevo mundo que es la inteligencia artificial, que si le dedicas el tiempo que requiere puede afectar varios aspectos de tu vida.

También hablaremos de sus riesgos y cuidados que debes tener con ella, pues con toda innovación potente, los beneficios pueden ser tan grandes, como su mal uso.
Estaré esperando tu llamada.


Referencias:
Posteo de lo que fui aprendiendo: link
El caso de Veronika Hucke: link
Lanzamiento de esta nueva oferta el 27 de febrero: link

jueves, febrero 27, 2025

Mi nueva oferta comercial: Coaching en inteligencia artificial

Hola xyz

Te presento a continuación mi nueva oferta de servicios.

Introducción
Estamos en un mundo donde el desarrollo tecnológico en la forma de la inteligencia artificial (IA), inunda el espacio informativo y amenaza con arrollarnos, desplazarnos y dejarnos fuera de las pistas.

Mi perspectiva pone al centro a las personas. Y las pone de tal manera, que estas tecnologías nos afectarán transformándonos, mejorándonos, aumentando nuestro potencial.
Al estar dedicado desde hace 25 años al coaching, mi sesgo es poner el centro de mi mirada en las personas, en esta danza con los cambios tecnológicos, que sin duda cambiarán el mundo en que interactuamos.
Y la pregunta es, cómo nos cambiarán a nosotros.
Me gatilló esta perspectiva lo qué dijo el CEO de Perplexity, Aravind Srinivas que dijo que la IA nos hará más humanos, ayudándonos a enfocar nuestra creatividad y curiosidad.

Nuestra Filosofía
Larry Page, cofundador de Google, anticipó en el año 2000 que el futuro de los buscadores sería la IA.
La IA es un nuevo motor de respuestas. Responde cuanta pregunta se te ocurra hacerle, sin enojarse ni aburrirse.
La educación escolar que recibimos nos entrenó para memorizar y para responder las preguntas que los profesores nos hacían. No nos entrenó para hacer nosotros las preguntas. Al contrario, inhibe nuestra capacidad de preguntar, inhibió nuestra curiosidad.
Es la oportunidad ahora, de despertar esa capacidad dormida, con la ayuda de esta nueva tecnología de la inteligencia artificial.

Las preguntas
Qué es una pregunta, será un tema.
¿Cuáles son tus preguntas más presentes, más apremiantes, más importantes ?
Tu aprendizaje escolar fue función de lanchadas y lanchadas de contenidos que venían a ti año tras año; contenidos que se pretendía aprendieras y memorizaras.
Qué tal si tu aprendizaje siguiera la ruta de tus preguntas, asumiendo que tu curiosidad despertara tu infinita capacidad de hacer preguntas, capacidad que entendemos duerme en alguna parte.
Despertemos al niño curioso que duerme en ti, de eso se trata en buena parte el trabajo que pretendo hacer contigo.

Qué te ofrezco
Nuestra propuesta se centra en desarrollar tu capacidad y habilidad de hacer preguntas.
El coaching se basa en hacer preguntas; preguntas que muchas veces nunca te has hecho. Por eso los coaches aparecemos como buenos preguntadores.
Pretendo ayudarte a hacer más preguntas, hacer mejores preguntas, y preguntarte, cuáles son tus verdaderas preguntas.
Todo esto, haciendo que la herramienta de la inteligencia artificial se transforme en algo útil y conocido, a la mano.
Te enseñaré a usar por lo menos cuatro modelos de inteligencia artificial: chatGPT, Perplexity, Gemini de Google y Deepseek de los chinos.

Beneficios
Empoderamiento: Convierte la IA en tu aliada para aprender y tomar decisiones informadas y creativas.
Adaptación al Futuro: Prepárate para un mundo donde las preguntas, más que las respuestas, definan el rumbo de tus capacidades.
Exploración Ilimitada: Desarrolla una mentalidad abierta y crítica, con la capacidad de cuestionar y descubrir y aprender continuamente.

Próximos Pasos
Te invito a dar este salto hacia el futuro. Dejemos atrás el miedo a preguntar y abracemos la curiosidad como motor de nuestra evolución. La IA no reemplaza el pensamiento humano; lo potencia.

Costos y proceso
He diseñado este servicios para ejecutarse en 4 sesiones de una hora, con un costo de $ xxx.000,-

Si estás listo para iniciar este viaje, estaré encantado de acompañarte. ¡Hagamos que tus preguntas guíen tu camino!


Referencias:
El caso de Veronika Hicke

miércoles, marzo 06, 2024

Anuncio - chatGPT para interactuar con las empresas

Hola

Te quiero contar que he cerrado un acuerdo con la empresa Kudaw, especialista en Big Data, Inteligencia Artificial y Machine learning, para que los represente como Director Comercial, para venderle a las empresas, una implementación de inteligencia artificial, basada en chatGPT, para el diálogo entre la empresa y clientes y potenciales clientes.

Qué mejor que disponer de toda la inteligencia conversacional que la inteligencia artificial provee hoy en día, para ayudar a nuestros prospectos y clientes a conversar con nosotros desde sus particulares intereses y necesidades.

Si quieres saber más y explorar este fantástico ámbito de posibilidades, no dudes en contactarme.

Te saludo cordialmente

miércoles, mayo 24, 2023

COACHING de acompañamiento persona a persona

¿Te has preguntado cómo ves el mundo? ¿desde que lugar lo ves? 

Nuestra convicción es que vemos el mundo de una forma única, tú, yo, todas y todos. 

Si has vivido en la convicción que el mundo es como lo estás viendo ahora mismo, que existe una realidad única "allá afuera", tenemos una invitación desafío para ti. 

El mundo que vemos, determina nuestras posibilidades y establece nuestras limitaciones. 

Mediante el coaching podemos  trabajar juntos para acompañarte a descubrir ese observador único que eres, esto a través de incorporar distinciones que te posibilitaran hacerlo. 

El mundo que ves, está sustentado en un relato que has construido en el transcurso de tu vivir, una matriz cultural, que has ido elaborando desde que naciste. Nosotros sabemos cómo acompañarte a develar ese mapa con el que estás navegando la vida, seremos tú tripulación. 

En base a una conversación cálida y respetuosa, cuyo eje central son preguntas, te acompañaremos para que seas tú mismo, quien haga visible lo no visible, juicios y paradigmas que has estado sosteniendo, determinantes en todo lo que has alcanzado y en lo que juzgas no has logrado. 

En esa conversación te acompañaremos a dibujar tu propio mapa, y trazar las fronteras y límites que has establecido.

Por el sólo hecho de hacer visible tu mapa, que es la matriz cultural, emergerán nuevas ideas de cosas para hacer, actitudes a tener, disposiciones emocionales en las que estar.

Te acompañaremos a visualizar las virtudes y fortalezas que han posibilitado tus logros en el pasado, y la riqueza potencial que posees para construir futuro. 

El coaching de acompañamiento es un proceso conversacional, entre dos personas, simétrico, realizado en un espacio propicio, confidencial y psicológicamente seguro, en donde lo primero que haremos juntos es la creación de un espacio de confianza que posibilite la emergencia de lo que necesitas. 

El coaching de acompañamiento se efectúa en sesiones semanales de una hora de duración, habitualmente a la misma hora y lugar. 

Podemos acompañarte en nuestro modo preferido que es el presencial, aunque también disponemos del modo online, si es tu posibilidad. 

"La historia de tu vida, no es tu vida, es tu historia". 

Podemos acompañarte a cambiar la forma de contarla. 

Suscriben esta oferta de servicios los siguientes Coaches:
Isaquino Benadof
Jorge Milla
Juan Carlos Obrador
Bernardo Andrews (desde México)

viernes, mayo 12, 2023

Oferta servicio facilitación de conversatorios

El bienestar humano está directamente relacionado con el espacio relacional, y este, depende del cómo se sostienen los distintos tipos de conversaciones. 

La empresa está dejando de ser vista como una maquinaria con procesos lineales que deben ser "aceitados", hoy es observada como un organismo "vivo" con redes de personas conversando y procesos emergentes no lineales. Desde aquí surgen nuevos paradigmas, herramientas y posibilidades. 

Existen conversaciones limitantes y conversaciones de posibilidades, comprender esto por toda la red humana que da vida a la empresa, es factor esencial para el logro de los objetivos deseados. 

Nuestra oferta como coaches experimentados es la de facilitar espacios de conversación para grupos de entre 6 y 12 personas, donde se conozcan, y surja espontáneo el desear vincularse, quererse y respetarse como legítimos otros. Todo esto se hace conversando con maestría. 

Estamos pensando en 12 a 20 sesiones de dos horas cada una, de frecuencia semanal.

Creemos que conversar es una capacidad humana que amerita profundizar en el "cómo conversamos" para descubrir todo el potencial no aplicado de nuestra conversaciones. 

El debate con foco en quien tiene la razón busca un ganador y no la colaboración, es estéril y no generativo.
Cuando el diálogo es el foco indagamos con apertura para comprender porque el otro piensa como piensa, desde donde dice lo que dice, comprendemos que no es mi enemigo, sino que es parte de mi red, habitamos el mismo organismo empresa, en ese diálogo estamos tras un deseo común, un objetivo lograrlo es un tarea de la red relacional en su conjunto. 

Para instalarnos en un espacio virtuoso, necesitamos abrirnos a comprender que no existe una realidad "allá afuera", sino que la creamos desde los observadores únicos que somos cada uno. Necesitamos aprender a dudar de nuestra propia escucha. 

Conversar es una capacidad humana que requiere aprendizaje, Mostramos cómo aprender a desarrollar maestría en el conversar, lo hacemos desde nuestro oficio de coaches y principalmente gracias a nuestra experiencia.

Queremos colaborar contigo para que en tu empresa los vínculos entre las personas se fortalezcan, y las emociones que sostienen los vínculos relacionales, se transformen en altamente generativas. 

Nuestra convicción es que si prospera el espacio de maestría conversacional y emocional que proponemos, emergerán canteras de creatividad colectiva.

La empresa es un fenómeno conversacional por excelencia. 

Suscriben esta oferta de servicios los siguientes Coaches:
Gabriel Bunster
Isaquino Benadof
Jorge Milla
Ana María Torres
Juan Carlos Obrador
Bernardo Andrews (desde México)

martes, febrero 01, 2022

Oferta Construyendo caminos con mis hijos

Hola, esta es una oferta para ti, si es que te encuentras en un escenario donde esto te haga sentido.
Bernardo Andrews, amigo y experimentado coach ontológico, me ha invitado a co ejecutar una oferta de servicios dirigida a ayudar a padres, y madres, en su comunicación con sus hijos.

La comunicación con los hijos siempre ha sido un ámbito de asperezas y en los tiempos que corren pareciera ser que las distancias, los paradigmas en que cada generación se sitúa, se han ampliado. La cosa puede no estar fácil para ustedes.

Queremos ofrecer un servicio de apoyo, acompañamiento y exploración conjunta, en grupos de entre 6 y 10 parejas de padres.

El interés es descubrir las desarmonías en la relación y crear nuevas conversaciones e implementarlas, buscando establecer una mejor comunicación, desarrollar sensibilidades y en la dinámica de intercambio en una conversación grupal, desarrollar habilidades para una mejor relación con tus hijos, comenzando por crear confianza, respeto mutuo, intimidad.

La idea es trabajar online, por Zoom, en sesiones semanales de dos horas, durante cuatro meses.
Tiene un costo distinto para parejas que para padres o madres que vayan solos, que te compartiremos si estás interesado.

Qué tal, qué te parece, arriesgarte, en esta aventura, que podría producir cambios significativos de la comunicación con tus hijos y de seguro de la comunicación en general en todas tus interacciones, pues lo que aquí aprenderás, te servirá en todos los ámbitos.

Puedes comunicarte conmigo (gabriel.bunster@gmail; +569 9158-8108) o con Bernardo Andrews (bernardo@andrews.cl o por whatsapp al +52 55 4099 7676).

jueves, noviembre 05, 2020

Sergio Herrera, compra venta de autos

Lo conocí porque me lo recomendaron. Le había ayudado a vender el auto a mi suegra. Muy confiable y económicamente razonable, fueron las señas que me llegaron.

Lo abordé (julio 2018). Quería vender tres autos y comprar uno de mejor nivel.
Se hizo cargo de todo, impecablemente. A mi entera satisfacción. Por eso lo recomiendo y por eso, lo entrevisté para este posteo.

Sergio Herrera Rojas, tiene en este momento 74 años, felizmente casado con María Inés Valenzuela Palomo, dos hijos, que lo han hecho abuelo de tres nietos ya adultos: Lucas (21), Pedro (18) y Juan (15). Estos nietos son muy importantes para él.

Estudió en el colegio Calasanz, de los curas escolapios. Era un porro rematado, cree que por una fuerte dislexia, nunca diagnosticada. Repitió tres veces cuarto año de humanidades, así que terminó sus estudios escolares, después, en forma vespertina. Mucho influyó para que lo hiciera, su mujer.

Se ha pasado la vida vacacionando en los campos de su familia y luego de los de la familia de su mujer; ambos, en el vecindario de Rancagua. Por eso tiene un tipo, un estilo, de huaso de campo, a mi parecer. Mientras lo entrevistaba me lo imaginaba vestido de huaso.
Lo que más le gusta es arrancarse al campo, a pesar de ser nacido y criado en Santiago.

Allá en el campo, cuando joven, operando una máquina desgranadora de maíz, en un descuido tremendo, pierde dos medios dedos de la mano derecha.
Bromea un poco con esta herida de guerra, pero me muestra como lo le impide escribir sin problemas con lápiz a pasta.

Su tío Boris Blanco, en ese tiempo gerente general del Banco Sudamericano, tenía una pequeña Distribuidora de electrodomésticos, en el paradero 18 de Gran Avenida. Lo invitó a trabajar para él y para allá partió. A la venta se dedicó, oficio qué nunca jamás abandonó en toda su vida; el oficio de la venta.

De ahí pasó a trabajar en Abastible, también en ventas, donde estuvo más de 20 años. Vendía gas e instalaciones. La empresa se divide en dos y él sigue en Enadi.

Nombra a Juan Manuel Richuili, gerente general de Colun, pues de Enadi pasa a trabajar a Colún, donde se va enterando del mundo de la comercialización de quesos. Partió vendiendo a locales comerciales y terminó haciéndolo a cadenas de supermercados.

Estará en Colún unos 4 años para pasar a continuación al Tattersall, donde trabajó muy cerca del martillero Carlos Portaluppi.
Fue desde esta experiencia y las redes que ya disponía que se le despierta el bichito por ser empresario y se independiza.

Y se dedica a la comercialización de quesos. Ahí descubrió la importancia de lo que era tener una marca, cosa que él no tenía. Tuvo que empezar a dar crédito y fue esa variante la que lo fue estrangulando. Destaca haber sido proveedor exclusivo de La Fuente Suiza de Irarrazabal, qué consumía muchísimo queso.
Bueno, a los dos años, tuvo que evacuar el barco, pagar todas las deudas y dedicarse, como buen jubilado ya, mal pagado, a lo que está en la actualidad.

La compra venta de autos, gota a gota, la venía ejerciendo, desde hace unos 20 años, me dice.
Esta historia le permite conocer todo el teje y maneje del negocio. Publica la información de los autos de que dispone en Chileautos (le cobra el 1% del valor del auto) y en Yapo ($ 8.000 por auto). Y tiene una red de maestros, económicos, que le ayudan a dejar el auto en la mejor forma, para su venta.

Sergio es un tipo afable, confiable y cercano. Se declara feliz y agradecido de la vida.
Políticamente de centro, es muy religioso, de los pocos que van quedando en su familia, de misa dominguera, muy afectado por todas las chambonadas de la iglesia.

Veraneó toda su vida en Lican Ray, donde tiene un tío cura, de los buenos, Arnoldo Castro Iturriaga.
Ah, y es ministro de comunión.

Recorta un 5% de comisión para él del valor de la transacción y con ello paga sus costos de publicación. No tiene local de ventas propiamente tal. Opera, se podría decir por las redes sociales.
Es un tipo honesto, que recomiendo sin más. Me cuenta que recién, un cliente le pasó su auto, con todos los papeles firmados, para qué se lo vendiera y se fue a vivir fuera de Chile. Así confían en él sus clientes y amigos.

Sergio, fue un gusto conocerte.

(para contactarlo: 9 9757-5816  herrerarojas.sergio@gmail.com)

viernes, junio 20, 2014

Taller "Subámonos a la nube"

Taller “Subámonos a la nube”
Pasemos a ser parte de la conversación
que es el mercado, la educación y muchas otras actividades humanas, a través de la red


Invitación

La red está siendo un espacio de información y conversación que cada día conecta a más personas desde variados intereses. La red como una red de conversación e información, cada vez se parece más a un gran cerebro pensante, de inteligencia superior a nada visto con anterioridad, de una dimensión que abarca la total globalidad.

Nuestra presencia en ella, no solo como buscadores de información, sino como voz cantante y sonante, será lo que dará forma a una nueva realidad, a un nuevo mundo, que ya vemos como lo está transformando todo.
Aparecer en la red con una voz propia, con una identidad particular, será pieza angular de nuestro currículum futuro. Por ello, empezar a soltar las piernas, flexibilidad las manos y activar el cerebro y la creatividad, para desplegar nuestra expresión, nuestra voz, nuestro particular estilo y perspectiva, es parte de nuestra formación digital, si no queremos quedar analfabetos o ausentes digitales.

Te invitamos a dar el salto y desarrollar tus habilidades expresivas y tu identidad en la red, acompañado de compañeros de curso o cordada, más la guía de un coach con años de circo en la materia.

Y ampliar y valorar las conexiones que hacemos a través de la red, tanto para aprender en grupos, en colectivos, como para participar y mover la conversación que, empezamos a entender, es el mercado, más que solamente la visión transaccional tradicional de este. Entendiendo que la magnitud de tus redes constituye lo que algunos vienen llamando tu patrimonio relacional.


Objetivos 

Para el mundo educacional. 
Ser parte y actor de la transformación del aprender como una experiencia personal e interior, a una pública y colaborativa, donde el aprendizaje brota de conversaciones en colectivos donde abunda la pasión por los temas de interés y buscan juntos acciones de transformación y mejora del mundo, en forma alegre y generosa.

Para el mundo empresarial. 
Sacarle la voz a los más representativos, apasionados o conocedores, de una empresa, de manera que participen en la conversación del mercado de sus productos y servicios, en el entendido que los negocios más que transacciones son conversaciones, que del mundo privado está pasando a la red a alta velocidad. La empresa tendrá que atreverse a confiar en sus representantes en esta conversacón y dejarlos libres en su expresión personal y en representación, pues el mundo que viene será así, más humano y coloquial.

viernes, mayo 02, 2014

DeltaBid, un software web de Abastecimiento que represento

Esta es una historia que ya conté en el blog mismo de DeltaBid, aquí. Una representación, se podría decir, caída del cielo.

Será una actividad complementaria al servicio de coaching que hago y a las clases en la universidad.

De qué se trata?

Usted es un jefe de compras de una empresa. Puede ser también un gerente de Abastecimiento o de Licitaciones, como ya he visto.
Tiene que pedirle a una lista de proveedores que le coticen ciertas cosas (objetos o servicios). Se ha fijado un plazo para ello.
El software le provee una muy simple y agradable interfaz, a un formulario de solicitud de cotización. Pone la lista de ítems, puede hacer una serie de preguntas, pedir que le envíen documentos de especificación técnica, lo que sea.
Luego, en el mismo formulario selecciona a todos los proveedores a los que quiere invitar, extraídos de una sección de proveedores que el mismo software le facilita.
Y luego, cuando lo tiene todo listo (hay varias facilidades adicionales de llenado), con un solo clic le envía un mail a cada uno de los proveedores.

Los proveedores reciben este mail de invitación con un link a un formulario del mismo software en la web. Ahí mismo le ponen precio a los ítems solicitados, responden las preguntas que le hacen y cargan los archivos que les piden. Y despachan.

El comprador va recibiendo todas estas propuestas en el mismo software, que se las ordena automáticamente una al lado de la otra y hace y le presenta análisis comparativos.
Le hace todo en definitiva, para que usted adjudique y envié en un solo acto, tanto el mail al ganador como a todos los participantes.

Un chiche de software, agradable a la vista, que está pensando para hacer la cosas fáciles al que compra y también al que supervisa a todos los que compran en su empresa, con vistas para supervisores con distintos niveles de profundidad de la información del proceso y de las actividades de los distintos ejecutivos de compras.

Los beneficios principales son la enorme simplificación del proceso de compras y licitaciones, la transparencia para los que controlan y los ahorros que podrán obtenerse al poder invitar a más proveedores. Y paralelamente dedicar tiempo liberado a estrechar relación con los proveedores y ayudarlos a mejorar aspectos que a la empresa le pudiera interesar.

Un software estonio, que no pensaban liberarlo en español, cosa de la que me encargué y que me permite explorar su comercialización regional muy en la modalidad online.

Tiene otras funcionalidades, como el remate en reversa y los cotizaciones en sobre cerrado electrónico. No, una joya.

Puedes verlo en DeltaBid.cl

lunes, enero 20, 2014

Se me echó a perder el computador

Un día, no se que pasó, que teclas apreté, pero la pantalla frente a mi giró en 90 grados. Para leer los textos tenía que torcer mi cabeza.
Eso no fue todo. Abría un documento en Google Docs (hoy Drice) para seguir escribiendo, ponía el cursor en un punto y arrancaba loco hacia la derecha y abajo. Si lograba detenerlo en un posición, empezaba a escribir y luego de un par de teclados, partía de nuevo y todo lo que escribía quedaba entre medio del texto, si estaba escribiendo a media página.
Los videos, partían y saltaban aceleradamente largos tramos llegando al final del video en segundos.

Todo mal. Virus pensé.


Empecé a buscar ayuda, ya sea llamando a un par de amigos, como buscando en Google y dando con empresas como Edapi, que aseguraban del orden de 10 días en todo el proceso.

Finalmente René, casado con mi hermana, me dijo: yo tengo la solución a tu problema. Lleva el computador a mi oficina mañana y vamos juntos, a dos cuadras, adonde un amigo que tiene un taller para esas cosas y verás como sales del problema. Y eso hicimos.

Ahí conocí a Guillermo Celis (9 8725-5519; guillermoceliss@gmail.com) y su taller en la calle Coventry 1236 de Ñuñoa.
Vio que tenía Windows 8 después encender mi Notebook Samsung y ver los principales síntomas.
Te cambiaré a Windows 7 y te pondré el antivirus AVG.

Guillermo Celis
Te lo tengo mañana en la tarde. Guau. Me fui feliz.

Al día siguiente el mismo Guillermo me llamó a medio día y me dijo que tenía el computador listo. Logré arrancar para allá después de las 6 de la tarde. Y ahí estaba, mi computador con Windows 7 y todo funcionando impecablemente.

Si vas donde Guillermo, mándale saludos de mi parte y no dejes de comer sus exquisitas calugas que tiene para sus clientes en el mesón de la recepción.


Han de saber, que una persona como yo, prácticamente adicta a estos terminales que son los computadores, que te falle, es fatal. Salir del paso rápìdo es un tema y Guillermo es una vía expedita de salida del problema.

Agradecido, quedé de escribir este posteo para cacarear una buena opción de servicio técnico de computadores.

Una de las cosas buenas, es que yo manejo toda mi información en la nube, usando Google Drive y otros, así que el rescate de información en el disco duro no fue tema.

Costo? Más que razonable.

miércoles, noviembre 13, 2013

Taller Despertando la Pasión por Aprender

Me he convencido de que tenemos que despertar la pasión por aprender, un sentir, una manera de emocionar, respecto del aprender que, pienso, de alguna manera se nos contrajo o redujo totalmente, en el largo proceso educativo al que fuimos sometidos.

sala de aprendizaje ideal
Hoy estamos abocados a producir, a producir riqueza para nosotros, para nuestros empleadores, para el mundo. Y aprendemos lo que haga falta para ello. Incluso aprendemos para obtener títulos, certificaciones, que nos permitan estar donde queremos estar en la cadena de producción de riqueza.

El aprender no está en el centro, sino que es una tarea subsidiaria.

La idea es despertar entonces, la pasión por aprender y poner esta actividad, como una actividad apasionante, que cada vez que disponga de tiempo o pueda abrir un espacio, para allá partiré, a aprender. Y no será una actividad solitaria, sino con otros, en red.

He diseñado un taller para entre 8 y máximo 12 personas, sentadas idealmente en círculo, con el profesor, que más bien opera como facilitador o coach, entre ellos.

Partiremos por crear un clima, un ...

Contexto

Grupo cohesionado. Un grupo de más menos 10 personas que empiezan por presentarse con cierta amplitud, de manera que se conozcan e instalen un espacio acogedor de intercambio.

Cada uno es un “observador” particular. En algún momento los someteremos al ejercicio del Observador, de manera de reducir al máximo el tipo de conversaciones acerca de quién tiene la razón, sabiendo que vemos cada uno el mundo de maneras distintas, por lo que escucharnos con atención puede enriquecer las miradas de cada uno.

Escucha activa. Operamos bajo el rito de una escucha atenta, presente, en donde al que habla se le permite hablar hasta que él diga terminé. La escucha de los demás es un verdadero regalo que se le da, práctica que se cultiva en la dinámica del grupo especialmente.

Fases del Taller

  1. El estigma del proceso educativo. Discutimos acerca de la idea que el proceso educativo nos dejó un verdadero estigma que nos predispone al aprender como algo no deseado y desagradable de hacer.
    Y dejamos abierta la posibilidad de que el aprender se puede llegar a convertir en algo apasionante de hacer.
  2. El conocimiento hoy es un commodity. Mostramos que el aprender y el conocimiento, está disponible en forma abundante y gratuito (Khan Academy, Coursera, Udacity, MIT Opencourseware, Edx).
  3. Qué te apasiona a ti, aprender? Esta fase la catalogamos dentro de la actividad del coaching. La idea es que cada participante busque en su historia las materias de su interés verdadero y profundo. 
  4. Nos ponemos a aprender. Cada participante empieza a tomar uno o más cursos, por Internet, y comparte presencialmente sus impresiones.
  5. Pasar lo aprendido. Aprender que aprender se completa cuando “pasamos” lo aprendido; aquí surge el blog como una herramienta poderosa.
  6. Aprender con otros. Incentivamos a que el participante explore el valor de conformar redes de aprendizaje; que busque en los foros de los mismos cursos donde aprende, personas que compartan la pasión temática y haya afinidad, e invitarlos a sumarse en un proceso permanente de compartir y pasar lo aprendido.
  7. Aprendemos jugando. Exploramos el territorio de aprendizaje en el contexto de juegos que empieza a hacerse un espacio en este mundo.
  8. Acompañamiento. Acompañamos por un tiempo en este proceso de incorporación, en grupo, de la práctica de apasionar colaborativamente con el aprender.
  9. Diseño de proyectos. Eventualmente, al final del taller, exploramos con los participantes, posibles proyectos que pudieran ejecutarse a partir de la temática donde se han instalado en el aprender apasionado. 
Frecuencia semanal, de una sesión de dos horas, durante tres meses.

Pensamos que un taller de este tipo, puede ser de interés para empresas que vean el instalar el aprender como una actividad consciente, que amerita un esfuerzo y energía, de aporte de valor y espíritu de colaboración empresarial.

Y que grupos de personas de cierta edad, podrían interesarse en enriquecer sus vidas con la incorporación de esta práctica en sus vidas.

Estoy disponible para facilitar este tipo de taller. (arriba a la derecha hay una lengüeta que dice Contacto).

miércoles, junio 05, 2013

Nueva empresa de Diseño donde participa mi hija

Mi hija Emilia se tituló con distinción como Diseñadora Digital de la universidad del Desarrollo hace unos días y ha iniciado una empresa de diseño, con sus amigas Josefina Vergara (la Pope) y María Paz del Pedregal (la Pasi).

Están instaladas en una estupenda oficina que les facilita el papá de la Pasi, en la calle El Bosque Norte, en pleno barrio cívico de Santiago.

María Paz, Emilia y Josefina
Las visité y conversamos largamente sobre lo que están haciendo y para donde pretenden ir. Ya tienen un bonito sitio web en el aire, que puedes visitar en majadsgn.com

Están trabajando en sus primeros proyectos, todos surgidos de sus relaciones de amigos y parientes, un punto de partida muy natural.
Me cuentan que cada vez que visitan a un cliente o prospecto, en sus primeras etapas, van las tres, de manera de capturar desde distintas miradas las preocupaciones y deseos de estos.

Una cosa está clara: las tres disfrutan manipulando sus computadores y las increíbles herramientas que la tecnología de hoy provee. Y les encanta hacer lo que hacen; crear buenos diseños, bellos, funcionales, que agraden a la vista y produzcan una experiencia del usuario satisfactoria.

Lo que más están haciendo ahora, son páginas web, papelería, imagen corporativa desde el punto de vista gráfico, con acento en lo digital, pero no concentradas en ello.

Maja: algo bello, agradable a la vista
Quieren en el futuro cercano tener una rama de productos de diseño en la forma de cuadernos, agendas, papelería en general.

Están entusiasmadas, quieren aprender, crecer profesionalmente y como personas. Saben que si prosperan como empresarias, podrán dar trabajo que esperan sea de calidad y con bueno sueldos. Y saben del tipo de personas en que se convertirán como empresarias y los tiempos que corren facilitan cada vez más el que se den a conocer y prosperen, siendo impecables en sus entregas, top en calidad y con nutritivas relaciones con sus clientes.

Mucho éxito y buena suerte. Pues ganas de trabajar tienen; me consta.

viernes, marzo 01, 2013

Ficha de los talleres "Un alto en el camino"

Taller 
Un alto en el camino 
Tiempo para ti, para ser y reflexionar con otros 
(niveles uno y dos)

Conducido por Carmen Pinto y Gabriel Bunster

                      “Sucede que me canso de ser hombre…"   Pablo Neruda
Te pasa a ratos que te cansas de correr, que no quisieras hacer “más de lo mismo”?
Sientes que la vida te vive y el tiempo se te escurre de las manos ?
Sueñas con tiempo para ti, para estar en paz,  para hacer y aprender cosas nuevas?        
Quieres hacer cambios, pero no sabes mucho cómo?
Tienes ganas de alivianar la vida, silenciar el ruido, compartir y seguir creciendo?

Nosotros también!
Para eso hemos creado un espacio nuevo y especial y queremos invitarte …
Te invitamos a un alto en el camino
Te invitamos a regalarte Tiempo, un tiempo sagrado, un tiempo para Ser.



Te invitamos a ser parte de un grupo, mixto, que voluntariamente hace un alto, para conectarse y conversar, sobre quienes somos, como hombres, como mujeres, qué nos entrampa y detiene, qué en cambio nos hace expandirnos y crear. Observarnos y escucharnos en lo simple y lo profundo, en el goce y en las “heridas de la batalla”, compartir y aprender en la diversidad y en lo común que tenemos.

el calor que nos une
Te invitamos a conocer y reconocer nuevos caminos  de transformación,  a romper hábitos de ser y hacer,  en los que estamos atrapados, transitando por los temas que vayan emergiendo y nos hagan sentido, para recrearnos en una vida buena, más humana y conectada con lo que de verdad somos.
                                  
Todo esto en un ambiente acogedor, relajado y donde además el disfrute sea central.

Te esperamos!
Estamos seguros será una experiencia nueva y poderosa!
(Nota: No es terapia).

        “Si quieres resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo…”
                                                                                         Albert Einstein



Si quieres ver comentarios de experiencias anteriores:
Blog de la Carmen: atando conversaciones y reflexión al cierre.
Blog de Gabriel: dos meses del primer grupo


Lugar de encuentro: Américo Vespucio Sur 1300 esq. Isabel la Católica (salón edificio)
Duración: 3 meses, 12 sesiones
Frecuencia: semanal
Día: los miércoles de 6:30 a 9:00 pm.
Costo: $ 80.000 + 10% por retención de impuestos, por mes
Cupo máximo: 10 personas

Inicio: Miércoles 10 abril 2013
Término : última semana de Junio
Entrevista previa.

“Tiempo de buena calidad es aquel en que desaparece el tiempo y no pensamos ni sentimos el transcurrir de los minutos .. Entramos en una presencia tal que nos hacemos uno con lo que estamos viviendo...”
                                           Patricia May

miércoles, enero 23, 2013

Partió nuevo MOOC sobre Educación y Tecnología

Ha comenzado un nuevo MOOC, o curso masivo online gratuito (Massive On-line Open Course), de los temas de Educación, Tecnologías y Medios. Su punto de entrada es el sitio etmooc.org

Estamos en plena segunda semana y uno se puede subir cuando quiera (registro), aprender libremente, conocer este tipo de contextos, que son relativamente nuevos e ir viendo para donde se va moviendo el mundo de la educación.

Hay una frase que me parece para el bronce en este contexto, que es:


"Tenemos que movernos de la idea que nuestra educación es algo que alguien nos provee, a la idea que nuestra educación es algo que construimos nosotros mismos.

Me llama la atención que invitan a los registrados a que se presenten mediante videos (ejemplos: Howard Rheingold, Art Lieberman, Diego Leal de Colombia, Jeannine St Amand), lo que para un chileno ya es una barrera de entrada (o son mis prejuicios?).

Me llaman la atención las tecnologías que usan como plataforma, pues son todas gratuitas y de fácil acceso como Google + (en vez de Facebok), Blogs, tanto del comité administrador como uno individual por participante, Twitter, Diigo, Youtube, Email. Puedes enterarte a modo de instrucción y de las plataformas que usan en esta presentación introductoria. En esta presentación está el calendario de temas que comenzaron el 13 de enero y terminan el 30 de marzo.


Es un mundo caótico, con infinidad de contenidos que uno puede ver, pero nunca es posible verlos todos, así que uno navega por ese espacio según las disponibilidades de tiempo. En lo que ya llevo he recolectado bastante material que me ha parecido util y aun no intervengo yo haciendo mis aportes. Este posteo podría entenderse como el primero, pero más pretende difundir esta oportunidad, que me parece notable.

Esta es otra imagen que atrapó mi atención, pues ilustra como el aprender se ha ido liberando de las estructuras y se ha ido transformando en un espacio perfectamente autogestionable:


Ya estamos en la segunda semana del curso y el tema es el aprendizaje en red o Connected Learning, con una presentación del tema por Alec Couros.

Y si quieres pasearte por los blogs que los alumnos ya han creado para participar en este curso, puedes darte una vuelta por acá.

la potencia del compartir

sábado, septiembre 01, 2012

Anuncio de un nuevo Taller "Introducción a la web 2.0 y su impacto cultural"


Taller 
Introducción a la web 2.0 y su impacto cultural
Para que usted y su equipo queden a caballo
de lo que está pasando en la red, con Internet
y pueda intuir mejor como ello le podría afectar en sus negocios y su vida

Conducido por Gabriel Bunster


INVITACIÓN

Un taller expositivo de lo que está pasando con Internet y como está afectando en los distintos ámbitos del quehacer humano.

Déjate sorprender con las novedades que están pasando, con buenos ejemplos de casos y desde ahí participa en una conversación especulativa de como ello te puede sumar a tu negocio, cambiar, incluso mejorar aspectos de tu vida.



PROGRAMA

I.- Qué es la web 2.0

  • La idea del continente digital
    ¡ Tierra (digital) a la vista ! Se trata de un nuevo territorio.
    Nativos e inmigrantes.
  • Web 1.0 = información
    Web 2.0 = personas “conversando”
  • Las herramientas y las plataformas
    Los blogs, Facebook, Twitter. Pinterest, Tumblr, …
  • Qué necesitamos para conectarnos ?
    Un computador, un Tablet, un celular
    El servicio de conexión
    + en la casa
    + en la oficina
    + en el café, restaurant
    + en la calle
  • Qué más necesitamos ?
    Necesitamos saber buscar: Google
  • Necesitamos saber guardar
    Google Docs, la nube

II.- En la Educación

  • Conectivismo; una nueva teoría del aprendizaje
  • El fenómeno Khan Academy 
  • TED Talks
  • El caso de Sebastian Thrun de la universidad de Stanford

III.- En la empresa

  • El caso de la empresa de poleras estampadas Threadless 
  • El caso de la empresa Zappos 
  • El caso de Sellaband en a industria musical
  • El caso del IdeaStorm de Dell

IV.- En la política

  • El caso de David Cameron de Inglaterra
  • El caso de Obama 

V.- En los medios

  • Periodismo ciudadano, que se podría decir parte con OhMyNews de Corea del Sur y sigue en Chile con diarios como El Morrocotudo de la red de diarios ciudadanos Mivoz 
  • El Huffington Post, ahora con su versión española 
  • Los blogs de El Mercurio

VI.- En la manera de Entretenernos

  • Eventos en vivo promocionados por la red en eventos como Lollapalooza, que colapsan cuando sacan a la venta sus primeras entradas en verde 8 meses antes del evento

VII.- Su efecto en la cultura

  • Aparte de la impresionante facilidad de acceso a la información; toda la información; gratis
  • Notable aumento de la participación, tanto en la generación de contenidos como en la conversación de todo tipo de temas incluidos obviamente los sociales
  • Emerge el espíritu colaborativo que parecía estaba opacado por el ambiente competitivo de la cultura imperante; el mejor ejemplo, la Wikipedia.
    Se habla de compartir, como una forma de entregar valor económico, propiedad intelectual, bienes, al espacio público de los commons.
  • La transparencia llevará a que los valores emerjan como variable de valor a la hora de optar en la decisión de compra (Don Tapscott en TED)
  • La acción social
  • La emergencia de un nuevo poder ciudadano, basado en las TEP (Tecnologías del Empoderamiento y la Participación), que permiten la movilización de la inteligencia colectiva.
  • Emergen nuevos temas como la Identidad pública y la reputación.
  • Una nueva visión de futuro que deja atrás el individualismo y somos parte de bandadas como las de los estorninos de escocia integrados en una nueva conciencia colectiva. personal.




Beneficios

Después de este taller:
  • Tendrá una idea general de como Internet está afectando el quehacer humano
  • Conocerá casos paradigmáticos que son ejemplos de los cambios que se están produciendo
  • Se sentirá más a caballo con el tema de Internet
  • Dejará de ser un ignorante frente a sus hijos
  • Podrá aventurar y planear proyectos de incorporación de cambios en su empresa.
Vamos, contáctame!
Será una gran experiencia!

Formato:

Para grupos de 8 a 12 personas.
En una cómoda sala de reuniones de tu propia empresa.
Taller completo de 4 sesiones de hora y media.

Para más antecedentes puede contactarme por aquí.

viernes, marzo 30, 2012

Taller "Liderazgo y redes sociales"

Taller 
Liderazgo y redes sociales
Ascenso al nuevo continente digital
para ver, experimentar y reflexionar
lo que nos depara este mundo que se nos viene

Conducido por Gabriel Bunster, con la colaboración de Carmen Pinto


Invitación

La digitalización y la hiper-conectividad producto de las nuevas tecnologías, se puede asimilar a la emergencia de un nuevo continente, de materia digital, que nos desafía a ir a su conquista.

Un continente territorialmente sin fronteras, con un tiempo que tiende al momento presente, donde las comunicaciones explotan y donde todo lo que se puede desmaterializar se vaporiza en ondas de frecuencia digital.

Sucede que este tema que parte siendo tecnológico, al meterse en las tripas de nuestro ser social nos impacta generando una transformación que deviene en un cambio cultural mayor, con impacto en todos los ámbitos de nuestro quehacer.


Pero para entrar y participar en este espacio necesitamos transformarnos, cambiar la mirada, apasionarnos con lo que vemos ahí, pararnos desde otro lado para sumergirnos y aprovechar y disfrutar de todo su potencial.


Porque todo esto nos arrastra, por una superficie deslizante que aumenta su pendiente, a una transformación mayor, de nuestro propio ser.

Trae tus conocimientos, tu experiencia, tus pasiones y principalmente a tu persona, pues estos serán tu equipamiento para la conquista de este nuevo territorio para ti.




¿Cómo haremos el viaje? 

Mostrándote, las partes y piezas, la geografía de este nuevo territorio. Un ejercicio de sobrevuelo.

Conociendo casos emblemáticos de iniciativas diversas que están operando con éxito.

Discutiendo, reflexionando en grupo acerca de como nos parece que todo esto impactará nuestro mundo más cercano y que posibilidades vemos ahí para nosotros.

Identificando las transformaciones que nos harán falta y en que zonas sentimos todo esto como una amenaza  que nos sobrepasa.

Experimentando con un blog personal donde la idea es desplegar tu saber, tu sentir, las historias de tu experiencia, tu estilo particular, tu persona.
Diseñando a través de el tu presencia en la red, la oferta con que quieres aparecer, la identidad que quieres construir.

Viviendo la experiencia de interactuar con otros sobre tus temas y salir a buscar personas con las que interactuar y clientes, en tus ámbitos de interés y de saber.

Sintiendo también el efecto del espejo, de como llega tu contenido publicado en los otros miembros en este taller.

Conociendo como las otras plataformas de la ecología de las redes sociales (twitter, Facebook, Linkedin …) pueden extender los brazos y alcance de tu interconexión y entramado en la red.

Junto a todo lo anterior, iremos incorporando con Carmen Pinto, experiencias, ejercicios y reflexiones, que buscan tocar, asomarnos y aproximarnos al cambio de mirada, a la transformación que hace falta para pasar a ser parte de este nuevo paradigma cultural y de cambio personal.




Beneficios

Después de este taller:
  • Tendrás más conciencia del mega cambio que estamos viviendo y tendrás pistas de para donde va todo esto
  • Podrás abrirte a un mayor margen de innovación, incluyendo perspectivas novedosas para tu empresa, industria y carrera
  • Tendrás una interpretación más robusta del mundo digital que se está desplegando y que oportunidades hay ahí para ti, de empoderamineto, participación y autonomía
  • Tendrás una experiencia nueva de discernimiento en grupo, que te dejará con mejor disposición a operar en redes constructivas en diversos entornos
  • Sabrás que lo que viene requiere un nivel de transfromación personal, lo que te pondrá en mejor disposición para seguir avanzando en esta dimensión.


Ven, te esperamos!
Será una gran experiencia!


Formato:

Grupos de entre 8 y 12 personas.
Sesiones semanales.
Taller completo de 10 sesiones.
Taller introductorio, 3 sesiones..

Para más antecedentes puede contactarme por aquí.

viernes, octubre 16, 2009

Blog de mi oferta de Coaching de Marca Personal

Tengo otro blog en el que estoy escribiendo más que en este, que tiene que ver con mi oficio de Coach de Marca Personal o Personal Branding.
Puedes verlo aquí y está bajo el logo que he creado para identificar mi presencia como colaborador en otros blogs (haz clic sobre ellos).
Ah, y lo encontrarás en varios colores.



Antes tenía un blog para poner links, videos y fotos sueltas (este), que no quería perder cuando aparecían en mi visual. Todo ello lo estoy llevando ahora en mi Tumblr; gbunster.tumblr.com

jueves, junio 25, 2009

jueves, marzo 19, 2009

Re-diseño de la oferta de Blogger Coaching

Después de cerrar con Alberto y conversar con Sergio, amanecí hoy con el impulso de modificar la ficha de oferta de servicios de Blogger Coaching de mi brochure electrónico.

Lo hice, convencido que este servicio irá en aumento, pues me queda cada vez más claro lo que le cuesta a las personas entrar en esta práctica y lo importante que es que los líderes la incorporen en sus tareas habituales.

La red cada vez toma más protagonismo en el mundo que se despliega y ello se está acelerando con la crisis económica.

A experimentar el trampolín que es la tecnología para las personas.

miércoles, diciembre 17, 2008

Redes formales para la empresa

Esta es una idea que viene en un libro de autores de McKinsey en EEUU, donde plantean un re-diseño organizacional para empresas, que en base a lo que llaman "redes formales", como algo diferente a las conocidas redes sociales que apellidan, informales, reemplazan las estructuras matriciales, la parte de la dimensión transversal, por esta figura de redes sociales.

Ellos le sacan el apellido "social" y lo dejan en simplemente, redes formales.

Cada una de estas redes, que pueden ser muchas en la empresa, tiene un dueño. Este líder moviliza, más bien desde la inspiración y la persuasión y casi nada desde la autoridad jerárquica.
Tiene poder pues tiene presupuesto, maneja o más bien tiene un poder de influencia sobre la reputación de los participantes, los cuales pueden ser por membresía o voluntarios.
Los miembros por membresía son aquellos que por su cargo, deben ser parte de estas filas y tienen compromisos de colaboración con su comunidad de pares.

Estas redes se ocupan de congregar tanto a las personas, que por sus cargos deben manejar ciertos temas, como de gestionar todo el conocimiento especializado de un cierto ámbito y tiene poder o influencia sobre la reputación de sus miembros. Una reputación que en el mundo de las redes sociales se sustenta en una identidad construida y en este caso, adicionalmente evaluado por un comité, liderado por el dueño de la red formal.

No estamos entonces en un entorno de redes sociales informales, que son de las que hemos venido conversando y hablando. Estamos en torno a un nuevo tipo de redes, llamadas formales, que tienen o van a tener un importante rol en la gestión de las empresas. Ello parados sobre la gestión de talentos y sus relaciones, conocimiento y experiencia, todo ello del dominio del patrimonio intangible de las empresas.

Si queremos ir más a fondo en esta línea ideológica, surgen entonces los mercados de talentos al interior de las empresas, que son una forma de trasladar el poder de gestión de las carreras profesionales a los mismos interesados, los cuales se enteran de los cargos y requerimientos de personal, a través de bolsas públicas que son monitoreadas tanto por los líderes de redes formales, como por personal de la gerencia de RRHH.

Y para terminar, los mercados de conocimiento, que transan el conocimiento patentado y distintivo (no común, del que se encuentra en la red o la Wikipedia) en estructuras de comercio internas muy interesantes.

Y el libro cierra, invitando a empezar a poner variables como rentabilidad por empleado, para medir el impacto en resultados que estas estructuras organizacionales tienen sobre la expansión de los activos intangibles y como ello impacta a la linea de base.

El libro donde esto se expone es "Mentes en Movimiento" (Mobilizing Minds) de Lowell Bryan y Claudia Joyce, ambos de McKinsey.