
El punto 15 del mismo Manifiesto anterior, habla de la no transitoriedad de la información a la que estamos acostumbrados con los medios, transitoriedad que desaparece con Internet. Y esto ¿qué significa? Que puede ser recuperada y utilizada, linkeada, referida. Significa eso ¿mayor responsabilidad con lo que se dice? probablemente.
Pero la abundancia de información accesible, es otro cuento.
La calidad de los contenidos será mandatorio. Y la calidad será un juicio colectivo y no la selección del medio de prestigio.
La web social se convertirá en un espacio de construir identidad potente, en base a contenidos valiosos, estilos atractivos.
De ahí a los colectivos y las comunidades donde los líderes serán relevantes, un paso.
Y por favor, la libertad de Internet es inviolable (punto 4), "bloquear el acceso a Internet pone en peligro la libre circulación de la información y corrompe nuestro derecho fundamental a decidir nuestro propio nivel de información".
(Ref: Manifiesto alemán de la Internet)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Los comentarios de este blog son moderados; eso significa que antes de ser publicados, serán vistos y aprobados por el autor de los posteos (anda mucho bandido por las redes).
Disculpa las molestias