martes, enero 21, 2025

Libro La inteligencia asertiva de Javiera de la Plaza

Pensaba que asertividad tenía que ver con acertarle al blanco, con ser certero. Pero no; le pregunté a chatGPT por el origen de la palabra asertivo y me llevó a la palabra asserere que significa unir, entretejer, afirmando una idea propia con firmeza; y a la palabra assertum que significa afirmar algo con contundencia.

Un éxito ha resultado ser este libro de la psicóloga chilena Javiera de la Plaza; lleva más de 10 ediciones.
Ser asertivo es una capacidad en la comunicación. Tiene que ver con la capacidad de conectar consigo mismo y saber qué pensamos, qué sentimos en cualquier circunstancia. Y ser capaces de comunicarlo adecuadamente, en forma y tiempo a otra u otras personas.

Escucho que Javiera de la Plaza enseña a hablar en público, desarrollando la inteligencia asertiva. Imagino templanza, conexión con la audiencia, control de los miedos y conexión con el contenido que se quiere decir.
Sin duda es una capacidad útil, que cuando se logra se propaga en muchos ámbitos, sino en todos los ámbitos relacionales o sociales.

La persona tímida es obviamente una a la que le vendría muy bien un entrenamiento en asertividad. Superar los miedos, validar la realidad interna propia y ejercitar acciones relacionales que desafían esos hábitos retraidos, opacados, temerosos. Superar aquello, intuyo la tremenda satisfacción que puede producir.

Y el agresivo, arrollador, falto de criterio o tino, es otro al que le vendrá bien el entrenamiento en asertividad. Lo que más agradecerá será el desarrollar la empatía para ver y sentir lo qué sienten los demás, y tendrá como logro la mayor sociabilidad que logrará cuando los demás no se lo pasen tratando de no verte más.

Lo otro que veo en este libro de Javiera de la Plaza, una persona muy aguda en su análisis y locuaz en su hablar (por los videos qué vi de ella), es que ataca hábitos sociales que tenemos en Chile con los distintos grupos. Cómo nos relacionamos con niños, con adolescentes, con personas mayores, con la pareja y en el trabajo, con los colegas, subalternos y jefaturas. 

Me quedó la impresión que yo vengo evolucionando, desde una extrema timidez a ser mucho más desenvuelto, al punto que como le doy prioridad a ser uno mismo, puede que esté aún pecando de rasgos poco asertivos. Estoy escuchando a mi mujer que suelo ser libro abierto y digo lo que sea que piense, si estoy en confianza, pisando algunos callos.

Bueno, un buen libro instructivo para mejorar nuestras formas de comunicación con otros.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Los comentarios de este blog son moderados; eso significa que antes de ser publicados, serán vistos y aprobados por el autor de los posteos (anda mucho bandido por las redes).
Disculpa las molestias